Stg 1:5 Si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada.
Stg 1:6 Pero pida en fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es llevada por el viento y echada de una parte a otra.
Stg 1:7 No piense, pues, el tal hombre que recibirá cosa alguna del Señor.
En todos los ámbitos de la vida, los seres humanos estamos llamados a cumplir con un propósito. En cada área hay un propósito específico que contribuirá, de manera individual o colectiva, a satisfacer diversas necesidades de índole espiritual, emocional, social, económica y física. Ahora bien, hay un elemento que influirá de manera positiva o negativa al cumplimiento de este propósito. Estamos hablando de la sabiduría. La sabiduría hace la diferencia en los resultados que esperamos, a consecuencia de las acciones que realizamos en cumplimiento al propósito establecido en nuestro corazón.
El uso de la sabiduría en nuestro matrimonio, nuestra relación con los hijos, trabajo, metas, proyectos, relaciones sociales, ministerio, congregación nos ayudará a establecer un fundamento que nos dará los resultados deseados y nos ayudará a estar cada día más cerca del éxito deseado.
En los negocios y el manejo de las finanzas necesitamos sabiduría, cuando conversamos necesitamos sabiduría, cuando queremos corregir a los que Dios nos ha puesto bajo nuestra cobertura espiritual necesitamos sabiduría. La sabiduría es un punto clave para nosotros conquistar las promesas que Dios nos ha dado y alcanzar los sueños, metas y proyectos que nos hemos trazado en la vida terrenal.
La sabiduría es también imprescindible para responder a las dificultades y barreras que se nos presentan en el camino. Para resolver los conflictos grupales y de parejas, la sabiduría es efectiva. Ahora bien, Qué es la sabiduría?
Según algunos lugares en la web, la sabiduría es:
- la habilidad desarrollada a través de la experiencia, la iluminación, y la reflexión para discernir la verdad y el ejercicio del buen juicio;
- Conjunto de conocimientos amplios y profundos que se adquieren mediante el estudio o la experiencia;
- Facultad de las personas para actuar con sensatez, prudencia o acierto;
- Es la capacidad que se desarrolla a través del ejercicio de la mente, especialmente del uso de la inteligencia, la razón y la reflexión;
Así qué, la sabiduría es una necesidad imperiosa para poder ver resultados óptimos en cada una de las áreas de nuestras vidas. El apóstol Santiago, al hablar de esa necesidad, invita a aquellos que necesitan sabiduría a pedirla a Dios que es fuente de la misma. Esto significa que hay personas que manifiestan falta de sabiduría y viven con un derrotero a consecuencia de la misma. Por lo tanto, para cambiar el rumbo de su vida, deben pedir sabiduría a Dios. Dios, entonces, responderá a la petición concediendo sabiduría de manera abundante y sin reproche.
La palabra «Abundante» es: Que posee en abundancia. La «Abundancia» es la cantidad del elemento dado. La palabra «Reproche» es una expresión con que se reprocha algo. Reprochar es decir a una persona lo que se considera que no ha hecho bien, mediante críticas, censuras y reproches. Dios no te va a reprochar porque tu le pidas sabiduría, al contrario, Él desea que tu tengas sabiduría porque es la forma adecuada con la que tu alcanzarás todo lo que te propongas.
Autor: Pr. David Sandoval